

Seguramente en algún momento habrás escuchado hablar acerca del otorrinolaringólogo, difícil de pronunciar y recordar adecuadamente, pero que al igual que los demás médicos su labor médica tiene una gran importancia, este médico se encuentra especializado en las enfermedades de la cabeza y del cuello, al referirnos a la cabeza hablamos en lo que está dentro de ella, como la garganta, la nariz y los oídos.
Un otorrinolaringólogo puede llevar a cabo, un gran número de técnicas quirúrgicas para tratar las enfermedades del oído, nariz, senos paranasales, faringe, laringe, cuello, tiroides, glándulas salivares, de la tráquea y esófago, así como una cirugía estética de la cara, siempre y cuando se encuentre agotado o descartado el tratamiento farmacológico o rehabilitador.
Cirugías realizadas por un otorrinolaringólogo
-
Amigadalectomía o extirpación de las anginas
Las amígdalas son glándulas que se encuentran en la parte posterior de la garganta, pero cuando se enferman pueden inhabilitar completamente por un par de días y cuando el problema persiste, es necesario cortar por lo sano, es decir extirpar. Esta cirugía por lo regular suele realizarse a los niños, mientras se encuentra en anestesia general, para que pueda estar dormido y no sienta dolor.
Para llevar a cabo este procedimiento el cirujano introduce una herramienta para mantener la boca abierta y procede a cortar, extirpar las amígdalas, las heridas que se producen sanan naturalmente, y los niños pueden irse a casa unas horas después de la cirugía, cuando despiertan y pueden toser, respirar y tragar saliva fácilmente.
-
Adenoidectomía o extirpación de las vegetaciones
Las glándulas adenoides se encuentran detrás de la nariz por encima del paladar en la nasofaringe, cuando respira el aire pasa sobre estas glándulas, por lo general las adenoides se extirpan al mismo tiempo que las amígdalas, por lo que la cirugía también suele realizarse en niños.
El procedimiento es parecido al de la extirpación de las amígdalas, se anestesia de manera general al niño para que no sienta dolor alguno, se coloca la herramienta para mantener la boca abierta y se procede a la extirpación de las glándulas adenoides con una cureta o una herramienta que pueda cortar el tejido blando, para detener el sangrado se pueden recurrir a otros métodos como la electrocauterización o utilizar una compresa para controlar el sangrado, y de igual manera los niños pueden irse a casa horas después de la cirugía cuando despiertan y pueden toser, respirar y tragar saliva con facilidad.
-
Colocación de drenajes transtimpánicos
La colocación de drenajes transtimpánicos se realiza cuando existe una otitis serosa, es decir que hay líquido en el oído medio, que produce una dificultad para transmitir el sonido adecuadamente, lo que ocasiona que un niño no escuche bien, y si la situación se mantiene por mucho tiempo los oídos pueden perjudicarse de forma definitiva.
El procedimiento se lleva a cabo estando bajo anestesia general y utilizando un microscopio, se realizará una incisión en la membrana timpánica para que pueda aspirarse el contenido mucoso del oído medio y colocar el drenaje en el tímpano para evitar su cierre espontáneo.
Hospital de especialidades médicas en Cancún

22 Comments
Hace 30 años me rompi el hueso caracol perdiendo totalmemte la audicion del oido derecho.
Hay actualmente alguna cirugia q lo corriga
Gracias por contestarme
Hola Vanesa. Te recomendamos acudir a una consulta médica con nuestros otorrinolaringólogos, para que puedan realizarte un diagnóstico y recomendarte el mejor tratamiento. Te comparto la página correspondiente para que puedas contactarlos: https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/otorrinolaringologia/
Hola , queria saber si el otorrino como profesional de la salud puede realizar operación del tabique nasal
Hola Braian. Para realizar una operación el otorrinolaringólogo debe tener una especialidad en cirugía. Te comparto la página correspondiente a otorrinolaringología para conocer a nuestros especialistas: https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/otorrinolaringologia/
Quiero saber si tienen conocimiento de el sindrome rendu osler weber y si han realizado operaciones en la nariz . Por lo general es ingerto me gustaria saber si es directo con el otorrinolaringologo o que especialista seria ?
Hola Rocio. Te invitamos a generar una consulta con tu médico general para que pueda valorarte y sugerirte a un especialista de ser necesario 😉
Fui inyectado con un químico en mi cara y se me incha ya eh ido con alergiologos dermatólogo neurólogos y mi cirujano plástico
Me mando con un otorrinolaringol un doctor en este rango me puede ayudar ya tengo un año sufriendo tomando puro prednizone
Hola Jesse.
Lo ideal es visitar a un otorrinolaringólogo para que pueda revisar tu caso y te recomiende el mejor tratamiento.
Saludos.
Hola. hace unos meses me note un bultoma en la parte deecha de mi cuello , me hicieron ecografia tiroidea y resulto asi: en lobulo derecho se aprecia nodulo solido de 23.5mm, isoecoico a la glandula, levemente heterogeneo con alo hipoecoico fino y completo y vascularizacion de predominio periferico,,,el otorrino decidio mandarme un tac con contraste de cuello el cual estamos esperando resultados….mi pregunta es si con las caracteristicas del nodulo podemos estar ante un carcinoma papilar y si fuera el caso es el otorrino quien realiza la operacion? Me comento que posiblemente tendria que quitar la tiroides pero que queria valorar primero el ac y despues acuar. Gracias por su respuesta
Hola Maria. Por este medio no podemos brindarte una respuesta concreta. El otorrinolaringólogo es quién puede proporcionarte mayor información sobre el tema.
Hola un otorrino sabe cuando hay una complicación en la garganta por producto de un medicamento?
Hola Gabriela. Es necesario que acudas a una consulta con el otorrinolaringólogo para que pueda brindarte un diagnóstico seguro.
Hola que tal para poder sacar fecha para una cirugia acudo con la doctora en la secretaria..Muchas Gracias
Hola Mercedes.
Por este medio no podemos agendar citas.
Te recomendamos visitar la sección de otorrinolaringología para conocer a los especialistas.
Hola yo tengo a mi esposa mala del oido le aparesio un hongo que fue extraido pero le quedo una perforacion en el timpano ahora tengo que aserle una hoperacion por que sele detecto un tumor pero aqui en el estado de tabasco no epodido contactar un otorrino que aga ese tipo de sirujia y cuanto sale
Hola Cristhian. Le comentamos que los costos se cotizan directamente con los especialistas.
Mi hermano tiene una glándula inflamada detrás del oído y le mandaron haser un tac de cuello el lo tiene muy grande le duele orrible tiene como tres pepas duras que podrá ser
Hola Dilia. Es necesario que tu hermano acuda a una consulta con un otorrinolaringólogo para que pueda brindarle un diagnóstico seguro.
Te compartimos la página de Otorrinolaringología para conocer a nuestros médicos.
Hola, cuánto cuesta una consulta con un Otorrinolaringólogo? Gracias
Hola, Faustino. Te compartimos el link donde podrás encontrar a nuestros especialistas en otorrinolaringología. Puedes comunicarte con el de tu elección para más información sobre precios: https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/otorrinolaringologia/
Buenos días.
Necesitaba saber si operan tumoraciones blandas en la parte alta de la nariz. Parece ser una acumulación de grasa o similar.
Con gusto le compartimos el número al que puede comunicarse para más información
☎️ (998) 891 5200 ext 100