El hospital Galenia ha implementado un programa de promoción del parto fisiológico dirigido a la comunidad denominado “Club de embarazo saludable y lactancia MAX”, donde apoya con la educación en salud, y así tener una madre educada y preparada para el parto fisiológico, fortaleciendo a la pareja y a su entorno familiar.
Además el hospital participa también en el apoyo de la lactancia materna por medio de este programa educativo. Es por eso que para el cumplimiento de sus objetivos se ha desarrollado una estrategia IEC (Información, educación, comunicación) a través de un excelente trabajo en equipo con sus profesionales de la salud.
ObjetivosBrindar a la pareja (familia gestante), en especial a la mujer embarazada, educación en salud promoviendo el parto natural, que los prepare para los cuidados durante el embarazo y participar activamente en el nacimiento de su hijo, de esta forma colaborar a que nazca en las mejores condiciones del parto fisiológico.
Ofrecer apoyo a las madres que están considerando o se encuentran dando el pecho a sus bebés y niños mayores de un año, guiando para que la madre y su familia puedan tomar decisiones informadas y educadas de acuerdo a su situación y necesidades particulares.
Lograr que las mamás se apoyen mutuamente y aprendan entre ellas los trucos, tips y técnicas reales y contundentes que les han funcionado, y ayudando a superar obstáculos durante su trayectoria de ser mamás.
Educación materno infantil con pacientes hospitalizadasComo complementación de este programa educativo materno infantil, el hospital realiza la promoción y apoyo a la lactancia materna a las madres en puerperio, actividad que la OMS ha incentivado a través de los hospitales amigos de la mujer y la infancia, que promuevan la lactancia materna como una manera de hacer prevención de enfermedades infantiles.
Educación materno infantil con pacientes hospitalizadas Educación a madres hospitalizadas:- Beneficios de la lactancia materna
- Técnicas de amamantamiento
- Nutrición de la madre lactante
El programa madre canguro es una alternativa eficaz y segura para el manejo del recién nacido prematuro y/o de bajo peso al nacer.
EL MMC (método madre canguro) es la atención a niños prematuros manteniéndoles en un contacto piel a piel con su madre, se trata de un método fácil y eficaz que proporciona bienestar tanto a los bebes prematuros como a sus madres, se inicia en el hospital pudiendo continuar en el hogar. Es un método agradable que contrasta con el movimiento que existe en una sala de cuidados intensivos neonatales.
La técnica canguro es una alternativa al método tradicional conocido como engorde del recién nacido de bajo peso al nacer.
OBJETIVOS DE LA TÉCNICA MADRE CANGURO EN NUESTRO HOSPITAL- Ofrecer una alternativa para el cuidado del RN estable de BPN una vez ha superado los problemas de mayor adaptación a la vida extrauterina.
- Favorecer la producción de leche materna.
- Favorecer el desarrollo neuro -motor del recién nacido.
- Disminuir el nivel de ansiedad de los padres.
- Involucrar a los padres en el cuidado y desarrollo de su hijo así como, prepararlos para los cuidados del recién nacido fuera del hospital.
- Humanizar el trabajo en nuestro hospital.