

Uno de los mejores momentos que puede vivir una mujer es el embarazo, desde el momento de la concepción se vive un período lleno de cambios donde tanto la ilusión como inseguridades pueden competir fuertemente dentro de los pensamientos, son tantas cosas nuevas que se viven, y sobre todo para las madres primerizas, que lo importante es poder mantener la calma y no dejarse llevar por el estrés y la ansiedad, ya que es común que durante el embarazo se sufran de estas alteraciones lo que puede llegar a causar efectos negativos en el desarrollo del bebé.
Llevar una buena alimentación y una rutina de ejercicios es importante durante el embarazo, además se debe evitar el consumo de alcohol, drogas y mantener un bienestar psicológico. El estrés y el embarazo suelen ser dos factores que suelen juntarse más de lo que a muchas madres les gustaría, pero esto es debido a que al vivirse nuevas situaciones como cambios físicos, nuevos cuidados, acondicionar el lugar para la llegada del bebé, tener más gastos de los acostumbrados, y pensar a futuro sobre todo lo que se va a necesitar puede llegar a ser sofocante.
Antes de que pienses incluso en la ropa que usará tu bebé para su primer mes, debes tomar las cosas con calma por lo que te compartimos algunos consejos sobre maternidad que te ayudarán a llevar mejor tu embarazo:
-
Comienza el seguimiento de tu embarazo adecuadamente.
Hay algunos síntomas que pueden convertirse en señales de que estás embarazada, por lo que es importante realizarte una prueba de embarazo ya sea casera o de sangre, cuando la prueba dé positivo deberás agendar una cita con ginecólogo/a de confianza para que pueda comenzar con el seguimiento de tu embarazo y darte las indicaciones correspondientes de acuerdo al tiempo de gestión y de tu salud.
-
No te desesperes por sentir los movimientos de tu bebé.
Sentir al bebé es algo usual que todas las embarazadas desean sentir para asegurarse de que su bebé se encuentra bien, sin embargo los movimientos del bebé suelen sentirse entre la semana 18 y 20, al principio puede sentirse como un hormigueo y después los movimientos podrán identificarse para saber si golpea con una manita o con un pie, además de que podrás detectar las situaciones en las que suele moverse más para estar al pendiente.
-
Acude inmediatamente al médico sí no te sientes bien.
Toda enfermedad que presente una persona debe ser de cuidado y tratarse adecuadamente, y en el embarazo no deben dejarse pasar los síntomas y acudir a un médico para detectar si algo va mal en el embarazo, algunos de los síntomas que suelen presentarse son sangrado abundante, fiebre superior a 38° o dolor abdominal fuerte, durante las primeras semanas del embarazo es normal presentar un ligero sangrado debido al acoplamiento del embrión.
-
Detecta cuando entras en labor de parto para ir al hospital.
Ya sea por verlo en películas o en la vida cotidiana, cuando estás cerca de la fecha para que nazca tu bebé deberás tener a mano una maleta con los artículos necesarios tanto para ti como para tu bebé, el principal síntoma para saber que estas de parto son las contracciones, se trata de un dolor abdominal que va aumentando en intensidad y en frecuencia conforme comienza la dilatación, otro síntoma característico es cuando se rompe la bolsa amniótica; en cualquier caso deberás pedir ayuda para ir al hospital y que puedan darte las indicaciones adecuadas.
Muchas dudas pueden surgirte durante tu embarazo, pero recuerda mantener la calma y compartir tus inseguridades con tu médico de confianza para que pueda ayudarte a despejarlas y puedas disfrutar de tu embarazo de la mejor manera.
Hospitales de maternidad en Cancún
