¡Nosotros cuidamos de ti!
¿Qué es la Otorrinolaringología?
Se conoce como Otorrinolaringología a la especialidad médica que se centra en el tratamiento y análisis de las enfermedades que pueden afectar y/o desarrollarse en las zonas del oído, nariz y laringe.
¿Quieres más información?
¿Qué padecimientos puede atender un Otorrinolaringólogo?
Vértigo
Disfonía
Obstrucción nasal
Dolor de garganta
Dolor de oídos
Problemas de audición
Laringitis
Pólipos
Sinusitis
Ronquidos y apneas del sueño


¡Prevenir salva vidas!
Se debe acudir con un otorrinolaringólogo cuando se tienen molestias en la nariz, garganta y oído afectando el desarrollo normal de las actividades diarias. Las manifestaciones más frecuentes son:
- En el oído: al sentir un dolor constante en el oído, cuando se detecta una pérdida auditiva, aunque sea ligera; zumbidos y pitidos incesantes; inflamación interna, ya que puede ser síntoma de otitis; vértigo al realizar determinados movimientos; e incluso la parálisis facial.
- En la nariz: Los ronquidos, la pérdida de olfato, un sangrado nasal regular y prolongado, sensación de tapón constante o las reacciones alérgicas son síntomas frecuentes que pueden venir derivados de patologías relacionadas con la otorrinolaringología.
- En la garganta y cuello: hinchazón o dificultad para tragar, aparición de bultos, ganglios anormales… pueden ser síntomas de amigdalitis y vegetaciones, patologías muy frecuentes en los niños que provocan infecciones recurrentes y problemas para respirar y tragar.
Te ofrecemos

Calidad

Tecnología

Trato humano
