Los padecimientos de las articulaciones, han sido siempre un problema para mermar la calidad de vida de los pacientes. El dolor es el principal «dolor de cabeza» para la gente que los padece. La artrosis de las articulaciones, es lo que comúnmente se les conoce como «desgaste». En medicina al desgaste articular le llamamos artrosis y es una degradación del cartílago de manera paulatina. También sucede que existe formación de nuevo hueso, de mala calidad llamado médicamente osteofitos, y deformidad del área afectada.
En la artrosis de rodilla es común la deformidad de la rodilla y la movilización incompleta de la misma. En artrosis de la cadera, además de la disminución de la movilidad, en ocasiones hay acortamiento de extremidad «más corta que la otra»
Son enfermedades comúnmente de la tercera edad, pero como ya mencione, no exclusivas de ella.
La artrosis puede suceder en cualquiera de las articulaciones del cuerpo, de las cuales, las más comunes son las rodillas y caderas. La artrosis pueden desarrollarse principalmente por causa de muchos factores, de los cuales los principales son: 1. Factores de riesgo modificables: I) Obesidad y sobrepeso, II) realización de actividades pesadas, III) debilidad muscular. 2. Factores de riesgo no modificables: I) edad avanzada, II)sexo femenino, III) factores genéticos, IV) transtornos congenitos del desarrollo, V) transtornos metabólicos /endocrinos (enfermedades reumaticas principalmente). 3. fracturas en zona articular. 4. consumo de sustancias dañinas para el cartílago (alcohol tabaco, drogas, uso cronico de corticoesteroides).
El diagnóstico temprano, mediante un interrogatorio, exploración física adecuada y con estudios radiológicos, pueden llevarle a un tratamiento oportuno para detener o retrasar la progresión de la degeneración articular, y esto se puede lograr, mediante medicamentos, ejercicio y el cambios en el estilo de vida.
Sin embargo, en caso de un «desgaste» severo y ante casos de no poder modificar o retrasar la progresión de la enfermedad, existen métodos quirúrgicos que pueden mejorar su calidad de vida.
Si usted tiene dolor en las caderas o en la rodillas, es momento de realizarse un chequeo médico lo cual lo podría llevar a evitar mermar su calidad de vida, o incluso a mejorarla.
DR JESUS RAUL ARJONA ALCOCER
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
CIRUGIA RECONSTRUCTIVA ARTICULAR Y ARTROSCOPIA
Hospital de especialidades médicas en Cancún
