Las lesiones deportivas son frecuentes entre personas activas y deportistas profesionales, y una de las más comunes y delicadas es la lesión de ligamento cruzado anterior (LCA). Este tipo de lesión puede afectar la estabilidad de la rodilla y comprometer el rendimiento físico si no se diagnostica y trata a tiempo.
En Hospital Galenia Cancún, contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas y tecnología de vanguardia para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados para este tipo de lesiones.
¿Qué es el ligamento cruzado anterior?
El ligamento cruzado anterior es uno de los cuatro ligamentos principales que estabilizan la articulación de la rodilla. Su función es evitar el desplazamiento excesivo de la tibia hacia adelante y controlar la rotación de la rodilla.
Esta estructura puede lesionarse por movimientos bruscos, giros repentinos, caídas o impactos directos, especialmente en deportes como fútbol, basquetbol, tenis o esquí.
Síntomas de una lesión de ligamento cruzado anterior
Los signos más frecuentes de una lesión de LCA incluyen:
- Dolor intenso y repentino en la rodilla.
- Sensación de «trueno» o chasquido al momento de la lesión.
- Inflamación inmediata.
- Inestabilidad o sensación de que la rodilla se «sale».
- Dificultad para apoyar el peso corporal.
Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir de inmediato a una valoración médica especializada.
Diagnóstico en Hospital Galenia Cancún
En Hospital Galenia, realizamos una valoración clínica exhaustiva y estudios de imagen de alta precisión como:
- Resonancia magnética: método ideal para confirmar el diagnóstico de lesiones ligamentarias.
- Rayos X: para descartar fracturas asociadas.
- Ecografía musculoesquelética: en casos específicos.
Nuestro equipo de traumatólogos ortopedistas deportivos cuenta con experiencia en el manejo de lesiones de rodilla y diseñará un plan de tratamiento adecuado para cada paciente.
Tratamientos para la lesión de ligamento cruzado anterior
El tratamiento depende del grado de la lesión, edad, nivel de actividad física y expectativas deportivas del paciente. Las opciones incluyen:
Tratamiento conservador
Recomendado en lesiones parciales o pacientes no deportistas, incluye:
- Reposo y aplicación de hielo.
- Fisioterapia especializada.
- Uso de ortesis (rodilleras estabilizadoras).
Cirugía reconstructiva
En lesiones completas o en deportistas de alto rendimiento, se realiza una reconstrucción artroscópica del LCA, técnica mínimamente invasiva que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa.
En Hospital Galenia Cancún, utilizamos técnicas de última generación en cirugía articular, con alta tasa de éxito y recuperación funcional.
Rehabilitación personalizada en Hospital Galenia
La recuperación de una lesión de ligamento cruzado anterior requiere un plan de rehabilitación integral. En nuestro hospital, diseñamos programas de fisioterapia avanzada y medicina deportiva adaptados al paciente para lograr una reincorporación segura a sus actividades físicas y deportivas.