
Los problemas de nutrición se pueden clasificar en dos categorías:.
Problemas de nutrición por carencia
La desnutrición es el resultado de la escasez de alimentos o de llevar una dieta inadecuada, también se puede definir como una afección que presente el cuerpo cuando no recibe los nutrientes suficientes para vivir adecuadamente.
En ocasiones la desnutrición puede ser tan leve que no causa ningún síntoma, otras veces puede ser tan grave que causa daños permanentes al cuerpo. Por lo regular los síntomas generales son fatiga, mareo y pérdida de peso.
Es un trastorno alimenticio que causa que las personas pierdan peso excesivo, las personas que padecen este trastorno tienen miedo de subir de peso y se mantienen haciendo ejercicio excesivo o buscando método para bajar de peso, aun cuando su peso es insuficiente.
Factores como los genes, hormonas e ideas sociales respecto a los cánones de salud y belleza pueden influir en que una persona sea anoréxica.
La causa más común de padecer anemia es por no tener suficiente hierro, dentro las causas principales de anemia están la pérdida de sangre, no poder producir glóbulos rojos y la destrucción de estos a una gran velocidad.
La anemia puede tener síntomas como mareos, irritabilidad, debilidad, sentir frío, dificultades para respirar y dolor de cabeza, para tener un diagnostico seguro se debe realizar un examen físico y un análisis de sangre.
Problemas de nutrición por exceso
Cuando se tiene un exceso de grasa en el cuerpo se dice que una persona padece de obesidad, y a diferencia del sobrepeso que significa pesar demasiado, si una persona tiene un mayor peso en relación con su estatura puede incrementar el riesgo de padecer diabetes, y otras enfermedades.
La obesidad puede ser causada por no hacer suficiente ejercicio, comer más alimentos de los que el cuerpo puede quemar, esto ocasiona que se almacenen calorías; para evaluar el peso y medir los riesgos que puede provocar se utiliza el índice de masa corporal y se mide la circunferencia de la cintura.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se presenta con mucha frecuencia entre la población general, y se caracteriza por tener altos niveles de azucares (glucosa) en la sangre. Los dos principales tipos de diabetes son el tipo 1, que afecta en la infancia y adolescencia y el tipo 2 que afecta en los adultos.
La causa de la diabetes tipo 1 suelen ser factores genéticos y desconocidos, mientras que la causa de la diabetes tipo 2 se desencadena por factores genéticos y el estilo de vida.
Conforme se envejece una persona es más propensa a tener la presión arterial alta, debido a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con el paso del tiempo, tener hipertensión puede llevar a padecer de más afecciones.
Tiene mayores probabilidades de sufrir hipertensión si presenta obesidad, consume demasiada sal, tiene antecedentes familiares de hipertensión arterial.
Para evitar problemas de nutrición es importante mantener una dieta bien balanceada, es necesario que los alimentos que se consuman sean adecuados a las necesidades de cada persona según su edad, tipo de actividad, gustos, hábitos y momento biológico.
Consejos para mantenerte saludable
- Beber abundante agua a lo largo del día.
- No saltarse ninguna comida.
- Realizar ejercicio de forma regular.
- Comer despacio y masticar bien cada bocado.
Hospital de especialidades médicas en Cancún
Por una cultura de salud y prevención – Actitud Saludable

Si te agradó leer nuestra nota puedes darle ♥ y compartirla en tus redes sociales.
Déjanos saber en los comentarios que otros temas te gustarían leer.
6 Comments
Problemas de nutrcion seria una buena buena manera de ayudar a los estudiantes que esten embestigando este tema
𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐥 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐧𝐚𝐦𝐚
Hola 𝐌𝐚𝐮𝐫𝐢𝐜𝐞𝐭𝐡 𝐚𝐛𝐫𝐞𝐠𝐨, para poder asesorarte o brindarte información concreta es indispensable agendar una cita, por este medio no podemos brindarte información
Muchas gracias por a verme ayudado que me resulto muy bien 🙃🙃🙃
Subro de desnutricion desde hace varios años y por mas que como no engordaba hasta que me hicee unos analisis de laboratorio y salio que tengo anemia, las globulinas bajas tambien. Hace 4 años pr3sente 2 hemorragias digestivas en menos de años y eso me preocupo mas, desde entonces me he estado viendo con una gastroenterologa para llevar mi caso y ver que va mal porque tengo una carencia grande. Por cierto mi IMC actual esta en 16.1 y de grasa en 5.2% lo normal de grasa es 15% asi que ya se podran imaginar mi situacion, como me podrian aconsejar? Gracias me gusto su post.
Hola Yeremy. Es un placer compartir información de valor para tu salud. Lamentablemente por este medio no podemos responderte pero te recomendamos preguntarle todas tus dudas a tu especialista, el o ella te ayudará a brindarte la información completa 😉