Las fracturas de radio distal son las más comunes del miembro superior y pueden tener secuelas importantes si no se manejan de forma adecuada. En Hospital Galenia, el Dr. Jacques Rosales, cirujano de mano, explica por qué es fundamental un diagnóstico preciso y un tratamiento especializado para evitar complicaciones a futuro.
Estas fracturas suelen presentarse en personas mayores de 50 años, pero también son frecuentes en jóvenes activos que tienen alta demanda funcional de sus muñecas. Sin embargo, una atención inadecuada puede provocar secuelas dolorosas, pérdida de movilidad y limitaciones funcionales que afectan la calidad de vida del paciente.

¿Por qué se producen secuelas después de una fractura de radio distal?
Las secuelas suelen aparecer cuando el tratamiento se enfoca únicamente en el hueso, sin considerar los ligamentos, nervios y estructuras que estabilizan la muñeca.
En muchos casos, el uso prolongado de inmovilizadores o fijadores externos genera rigidez articular, pérdida de fuerza y dolor crónico.
También te puede interesar: ¿Qué es la baropodometría y para qué sirve?
Además, pueden existir lesiones asociadas, como:
- Lesión del fibrocartílago triangular, un importante estabilizador de la muñeca.
- Lesión escafolunar, que compromete la estabilidad de la mano.
Si estas lesiones no se identifican ni tratan desde el inicio, las consecuencias pueden prolongarse incluso después de la rehabilitación.
La importancia de acudir con un especialista en mano
El manejo integral de la fractura debe contemplar no solo el hueso, sino todo el sistema que permite la función de la muñeca.
El Dr. Jacques Rosales, especialista en cirugía de mano en Hospital Galenia, recomienda acudir siempre con un profesional capacitado para evaluar de manera completa el tipo de lesión y evitar secuelas a largo plazo.
El objetivo principal es preservar la movilidad y funcionalidad de la muñeca, evitando que el paciente pierda fuerza o quede con limitaciones en sus actividades cotidianas.
Tratamiento y rehabilitación en Hospital Galenia
En Hospital Galenia, el enfoque está en ofrecer una atención integral y personalizada, con tecnología médica avanzada y un equipo multidisciplinario que acompaña al paciente durante todo su proceso de recuperación.
El tratamiento puede incluir:
- Valoración clínica y de imagen avanzada.
- Procedimientos quirúrgicos precisos.
- Rehabilitación especializada en mano y muñeca.
Cada caso se analiza individualmente para garantizar una recuperación funcional óptima.



