
Acudir con un cardiólogo no solamente significa que se padece de algún problema del corazón, también es necesario para aprender a prevenir enfermedades cardiovasculares y tener el tratamiento más adecuado.
Principales enfermedades que tratan los cardiólogos
- Insuficiencia cardíaca.
- Infarto del miocardio.
- Hipertensión arterial.
Síntomas de urgencia para acudir con un cardiólogo
-
Fatiga y cansancio intenso.
La fatiga puede ser muy variable de una persona a otra, pero se relaciona con problemas cardíacos.
La insuficiencia cardíaca, suele ocasionar agotamiento cuando se realizan algunas actividades físicas como subir las escaleras; este cansancio puede estar acompañado de la dificultad para respirar o tener la sensación de mareo.
Sentir una presión o dolor en el pecho, puede comenzar como una punzada intensa hasta un dolor agudo, el dolor se puede desplazar por el cuello hasta la mandíbula, y luego se irradia a la espalda o a un brazo. El dolor de pecho no siempre se encuentra relacionado con el corazón.
*Si sientes dolor en el pecho sin causa aparente, o tienes un ataque cardíaco debes buscar ayuda médica de inmediato.
Las palpitaciones pueden ser irregulares por diversas circunstancias como realizar ejercicio físico o por ninguna razón en específico, pueden ser palpitaciones rápidas o lentas.
Las arritmias se manifiestan en forma de palpitaciones, cuando se presenta una sensación incómoda en el pecho y cuando notamos el latido cardíaco más de lo normal, debemos acudir con un cardiólogo.
> Te puede interesar leer nuestra entrada sobre tratamiento para arritmias simples y complejas.
Es recomendable realizar una consulta con el especialista en cardiología a partir de los 45 a 50 años de edad, incluso si se tiene buena salud o si, por el contrario, la presión arterial y el colesterol están altos, o un miembro de la familia primaria ha tenido un infarto antes de los 50 años; también se presenta problemas de erección, mareos frecuentes, hipertensión y colesterol alto, entre otros síntomas.
Aunque se tenga una ligera molestia, es importante acudir con un cardiólogo para tener una revisión médica, y en caso de ser necesario diagnosticar a tiempo algún problema que se esté desarrollando.
Puede tenerse una revisión cada 5 años, y si aparecen anomalías pequeñas el médico especialista es quién se encargará de establecer el calendario de consultas.
Hospital con especialidad de Cardiología en Cancún
Por una cultura de salud y prevención – Actitud Saludable

2 Comments
Me gustaría tener orientación sobre. El tema, yo padezco actualmente de, problemas de la mitral, y de los pulmones me salió tenues opaco en vidrios esmerilados, me podría orientar gracias
Hola Diadys. Hola Dían. Lo más recomendable es consultar la información directamente de los especialistas. Con gusto te compartimos el número al que debes comunicarte (998) 891 5200 ext 100