El COVID-19 es una enfermedad creada por el SAR-CoV2 y la cual tiene síntomas característicos que pudieran tener afectación en el corazón. Por otro lado la enfermedad cardiovascular, es catalogada como la primera causa de muerte a nivel mundial. El SARS-CoV2 es un virus que afecta a todo el cuerpo e incluso al corazón.
Se estiman alrededor de 7 millones de muertes al año por la enfermedad cardiovascular y en México es la primera causa de muerte, sin embargo, actualmente la primera causa de muerte es el COVID-19.
[spp-tweet tweet=»Las personas infectadas de SARS- CoV2 y que además presentan una enfermedad cardiovascular previa , tienen una alta mortalidad»].
Las complicaciones cardiacas que se presentan en el paciente que tiene COVID-19 por frecuencia u observada en estudios se ha visto que es inflamación del corazón o mejor conocida como miocarditis, afectación directa en las paredes de las arteria originando trombosis o coágulos de sangre que obstruyen los vasos sanguíneos.
El orden de enfermedad cardiovascular que tiene el paciente de COVID-19 es muy amplio.Las taquiarritmias o arritmias en general también son presentadas en este tipo de pacientes.
La recomendación desde el punto de vista cardiológico es tener un buen control de la enfermedad cardiovascular, lo que implica acudir con su médico de cabecera y dar un seguimiento estricto de la misma enfermedad con las debidas precauciones para la COVID-19. Te invitamos a conocernos un poco más dando clic aquí
Galenia, hospital de especialidades médicas en Cancún.