En México la obesidad infantil suele ser asociada a un desequilibrio entre las calorías que se consumen y el gasto calórico, por lo general las comunidades urbanas suelen ser las más afectadas por este problema.
De acuerdo a estadísticas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef): “1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad.”
Las causas de la obesidad infantil suelen basarse en dos factores importantes determinados por cambios sociales:
La obesidad infantil puede provocar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, además de problemas circulatorios, del corazón o de los riñones, que provocan graves repercusiones que llegan a afectar la calidad de vida.
Algunas medidas que pueden evitar la obesidad infantil son:
Los niños no suelen ser los responsables de los alimentos que consumen y no llegan a comprender cuáles son las consecuencias que puede provocar llevar una mala alimentación; es por eso que como padres deben considerar preparar alimentos caseros que no sean tan grasosos y que no tengan mucha sal.
Los niños deben tener una dieta saludable y esta debe ser creada desde casa; pueden aprovechar la edad donde los niños imitan todo lo que observan para crear buenos hábitos alimenticios, como aprender a comer un poco de todos los alimentos y limitar el consumo de la comida rápida.
> Te recomendamos leer nuestra entrada: Tips para preparar un lunch saludable
Al mantener una buena nutrición en los niños se pueden prevenir enfermedades y se mejora su estado de salud. Con tu buen ejemplo puedes ayudar a disminuir la obesidad infantil.