El cáncer de ovario no es uno de los cánceres más frecuentes, se encuentra en tercer lugar después del cáncer de mama y del cáncer de cérvix, pero es el más letal de estos. Ocupa el segundo lugar de mortalidad de la mujer en México y es el séptimo más frecuente entre las mujeres de todo el mundo.
De acuerdo a las estadísticas del INEGI relacionadas al día mundial contra el cáncer “algunos tipos de cáncer de ovario son más comunes entre las mujeres mayores de 40 años, sin embargo, se presenta mayormente en mujeres adolescentes y jóvenes; usualmente no hay síntomas, aunque algunas mujeres reportan molestias.”
El 08 de mayo del 2013 se celebró el primer Día Mundial del Cáncer de Ovario, distintas organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer utilizan este día para crear conciencia en la sociedad sobre el cáncer de ovario y sus síntomas.
El cáncer de ovario es difícil de detectar a tiempo y es hasta que la enfermedad ya está muy avanzada; es decir, que se ha expandido hasta la pelvis y el abdomen cuando se presentan síntomas de alerta y se acude a una consulta médica.
Algunos de los síntomas más comunes son:
Otros síntomas son:
Si presentas alguno de estos síntomas debes acudir con un especialista médico lo antes posible; cuanto más temprano es diagnosticado el cáncer de ovario puede tratarse mejor y aumentar las probabilidades de recuperación.
Es importante que te realices revisiones médicas completas cada año, para que puedas conocer tu estado de salud y en caso de padecer alguna enfermedad pueda tratarse a tiempo. En las clínicas de salud se realizan estudios para la prevención o diagnóstico oportuno, para detectar los tumores cuando son pequeños y puedan tratarse.
En el hospital Galenia contamos con oncólogos que podrán orientarte para realizarte las pruebas necesarias y brindarte un diagnóstico certero. Además, en nuestras instalaciones se encuentra un centro oncológico Cancun Oncology Center dónde podrás recibir un tratamiento y un seguimiento adecuado de todo el proceso de los mejores especialistas.