Durante la temporada de calor es común que se presenten casos de golpe de calor, cualquier persona que se encuentre expuesta ante altas temperaturas puede verse afectada por este padecimiento. Sin embargo, los niños, ancianos o enfermos crónicos suelen ser las principales víctimas, a pesar de que no se expongan por mucho tiempo al sol.
El golpe de calor debe considerarse como una urgencia médica, debido a que el aumento de la temperatura corporal alcanza los 40º C y el organismo comienza a dejar de funcionar con normalidad. Los síntomas de este padecimiento pueden aparecer al instante o después de unas pocas horas, pero es importante que aprendas a identificarlos.
Detecta rápidamente los síntomas iniciales para resguardarte del sol cuanto antes:
Si una persona sufre del golpe de calor será necesario llevarla a un lugar fresco, colocar paños húmedos en la frente y abdomen, de ser posible hacerlo tomar un baño con agua fresca.
Si se llegan a presentar más síntomas se deberá acudir a urgencias:
Al presentarse un calor extremo el cuerpo se ve afectado, las funciones respiratorias y circulatorias fallan y se provoca un estado de shock, en caso de que el paciente no recupere su conciencia puede entrar en estado de coma.
Algunas maneras en las que se puede prevenir un golpe de calor, son:
> Te recomendamos leer las ventajas de utilizar protector solar para que cuides tu piel de la manera correcta mientras recibes los rayos del sol.