Visitar a un oftalmólogo no suele ser una visita rutinaria; por lo general, solo se acude con este médico especialista cuando se presenta alguna dolencia o cuando la rutina diaria se ve afectada y es necesaria atención médica; es por esto que, es importante identificar las señales que debes tomar en cuenta para revisar tu vista.
Observar manchas puede ser habitual, mientras no sea tan seguido o que nuble por completo la vista; esto sucede como parte de las generaciones normales del gel que rellena el ojo, el humor vítreo.
La irritación de los ojos, cuando se convierte en una molestia habitual, puede ser síntoma del síndrome del ojo seco, esta es una condición crónica que resulta de la falta de lubricación y humedad en la superficie del ojo.
Muchas de las sustancias químicas a las que tenemos acceso suelen indicar que, en caso de tener contacto con los ojos, debe enjuagarse inmediatamente con abundante agua fría; sí comienzan a presentarse problemas en la visión debes acudir con el especialista.
Tener dolor en los ojos puede deberse a que es necesario utilizar o cambiar de lentes, también puede deberse a que existe una infección viral o bacteriana; y esto puede llegar a provocar dolores fuertes de cabeza.
Cuando la luz afecta la visión, puede deberse a tener alguna inflamación en el ojo o tener migraña ocular.