Uno de los temas que suelen ser delicados para hablar entre las parejas es la planificación familiar; sin embargo, es importante que juntos establezcan cuáles son sus metas y objetivos a cumplir, por ejemplo cuántos hijos desean tener.
Esta conversación es común que sea aplazada, pero no importa en qué etapa de su relación se encuentren deben conocer los beneficios que obtienen cuando planifican por propia voluntad.
Cuando se tiene una planeación se pueden evitar las “sorpresas” y adquieren una mayor libertad para decidir cuándo es el mejor momento para tener un hijo sin necesidad de presionarse.
Pero la planificación no solamente abarca el control sobre cuántos hijos desean tener, también ofrece información sobre la educación sexual, la prevención, el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, asesoramiento sobre la concepción y durante el embarazo, así como los tratamientos de la infertilidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso este día para difundir la información necesaria sobre los diferentes métodos anticonceptivos que pueden utilizarse y las ventajas que es obtienen al prevenir los embarazos no planificados y las infecciones de transmisión sexual, con un especial enfoque en los jóvenes adolescentes.
En México se tiene el derecho a decidir cuántos hijos quieres tener, a qué edad y cuánto tiempo de intervalo quieres esperar para tener cada uno.