El Día Mundial de la Visión es el segundo jueves de octubre, durante este día se brinda información sobre los distintos métodos para prevenir padecer de una discapacidad visual, y que esto ayude a evitar los posibles casos de ceguera.
El Día Mundial de la Visión lo celebran en todo el mundo aquellos interesados en impulsar la prevención de la ceguera y la iniciativa mundial «Visión 2020: el derecho a ver», creada por la OMS y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera.
La finalidad de celebrar todos los años este día es centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales.
La mayoría de las afecciones oculares en los adultos mayores se pueden tratar con facilidad, pero hay algunos lugares donde todavía las personas no pueden recibir un servicio de atención ocular igualitaria.
Poder reconocer los síntomas de las afecciones visuales te ayudará a buscar a un médico profesional lo más pronto posible, se debe tomar en cuenta que mientras más rápido se identifiquen las causas será más fácil tratarlas.
La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) afirma que, “el 80% de la discapacidad visual se puede evitar al ser fácilmente tratable o, incluso, prevenible. Además, las estrategias para la prevención de la ceguera y las restauraciones de la vista se encuentran entre las intervenciones más costo-efectivas en la atención sanitaria”.
En el hospital Galenia contamos con expertos oftalmólogos capaces de ayudarte a prevenir o tratar diversas enfermedades que afecten tu visión.