¿Qué implica una transfusión sanguínea segura?
Nuestro personal está altamente capacitado para obtener la sangre de los donantes, razón por la cual realizamos diversos estudios de: Virus Hepatitis, VIH, Brucella y Sífilis. Estos protocolos ayudan a las personas que adquieren las donaciones, asegurando que la sangre que recibirá el paciente sea de calidad.
La sangre segura es fundamental en las intervenciones urgentes, porque aumenta la esperanza en la calidad de vida de los pacientes. Razón por la cual la norma oficial mexicana excluye de la donación de sangre a las personas cuyas prácticas sexuales sean riesgosas.
También te puede interesar nuestra nota de blog: Donación de sangre en tiempos de coronavirus¿Quiénes son las personas que necesitan transfusiones sanguíneas?
La donación de sangre segura beneficia a los pacientes que sufren de enfermedades por cáncer, personas que se someten a intervenciones quirúrgicas y personas con traumatismos graves como: desastres naturales, accidentes automovilísticos conflictos armados, etc.
Algunas personas con la voluntad de donar son rechazados definitivamente o diferidos para otro momento. La verdadera causa del rechazo se encuentra en la Norma Nacional que siguen todo los Banco de Sangre, algunos ejemplos más frecuentes son:
Sólo es necesario donar 10% de la sangre total de tu cuerpo, la recuperación demora 24 horas. Si quieres hacer de la donación de sangre un práctica altruista te recomendamos esperar 60 días,en el caso de los hombres se puede donar sangre 4 veces y 3 veces en en el caso de las mujeres.
Acércate a nuestro banco de sangre y ayúdanos a salvar vidas. Te compartimos los requisitos para donar sangre aquí
Hospital Galenia | Horario para donaciones de sangre
Lunes a viernes: 7:30 am – 11:30 am y de 4:00 pm – 6:00 pm
Sábados: 7:30 am -11:30 am