El cáncer es una enfermedad que hace que las células crezcan descontroladamente. El tipo de cáncer se identifica según la parte de cuerpo en la cual se origina. Cuando el cáncer surge en el cuello uterino, se denomina cáncer cervicouterino o cáncer del cuello del útero. El cuello es la parte inferior y estrecha del útero y conecta con la vagina.
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de mortalidad por neoplasias malignas en la mujer y solamente es superado por el cáncer de mama. Sin embargo, es el cáncer ginecológico más fácil de prevenir con pruebas regulares de detección y seguimiento, además es altamente curable si se detecta en etapas tempranas.
Se desconocen las causas específicas del cáncer cervicouterino, pero se conoce bien su relación con el virus del papiloma humano (VPH). Varias cepas del virus del papiloma humano, que se transmite por contacto sexual, juegan un papel importante en el origen del cáncer del cuello del útero.
Entre los síntomas del cáncer de cuello de útero en estadios iniciales se encuentran:
A medida que el cáncer progresa a estadios más avanzados pueden aparecer síntomas más graves como:
Usted puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer cervical a través de la adopción de un conjunto de medidas establecidas a lo largo de la vida. Estas son algunas de las opciones para prevenir este tipo de cáncer:
La vacuna contra el VPH protege contra los tipos de virus que causan el cáncer de cuello del útero. Las vacunas funcionan mejor si se administran antes de la exposición a los VPH. Por lo tanto, se recomienda vacunar a los preadolescentes, tanto hombres como mujeres, a partir de los 9 años de edad.
Educar en materia de prácticas sexuales seguras y retrasar el inicio de actividad sexual.
Fomentar el uso de preservativos (condones).
Las pruebas de detección del cáncer cervicouterino se realizan en mujeres que no presentan síntomas con el objetivo de detectar lesiones precancerosas. Si en las pruebas se detectan lesiones precancerosas, estas pueden tratarse para evitar que se desarrolle un cáncer. Estas pruebas también permiten detectar el cáncer en sus fases iniciales, en las que el tratamiento tiene más probabilidades de ser curativo.
Actualmente hay tres tipos diferentes de pruebas de detección recomendadas por la OMS:
En el hospital Galenia contamos con el CheckUp ginecológico y porque nos preocupamos por su salud estará disponible durante el mes de abril del 2020
Si necesita recibir atención de un especialista en ginecología u oncología visita nuestro directorio médico.