Si eres una persona que en su rutina diaria debe estar de pie por largos periodos de tiempo, y esta situación se ha mantenido sido así por un largo tiempo, es seguro que ahora tengas la presencia de várices internas en las piernas.
El problema de tener várices en las piernas es que se debe tener mucho cuidado de tener algún accidente vascular, ya que las venas se encuentran inflamadas y ocasionan dolor que compromete la circulación sanguínea.
Dependiendo de la gravedad de las várices internas se pueden presentar síntomas y signos que sólo un especialista en el área de angiología puede tratar evaluando el color de las venas que se han dilatado con el tiempo.
Las várices se pueden presentar como las conocidas arañitas o venas superficiales de color más oscuro del habitual, hasta las venas más profundas con un edema que puede desencadenar problemas dermatológicos como las úlceras.
Dependiendo del tipo de várices que presentes, el médico especialista podrá enfocar el tratamiento más adecuado para su control y curación.
Existen números medicamentos que dan firmeza a las paredes alteradas y aumentan el tono de la pared venosa, además de aliviar muchos de los síntomas y tratar sus complicaciones. Algunos de ellos son: flavonoides, analgésicos, antibióticos, cicatrizantes, corticoides, antiinflamatorios, etc.
El método tradicional consiste en eliminar las venas afectadas seccionándolas entre dos ligaduras realizadas en sus extremos y extirpándolas por tracción, las ramas colaterales se extraen mediante micro incisiones.
Disminuir la presión en las extremidades causadas por el exceso de peso corporal ayudará a evitar posibles complicaciones asociadas al sobrepeso y disminuir el riesgo cardíaco.
Utilizar medias especiales que compriman de manera controlada las piernas y logren que la circulación sea favorecida podrá evitar la dilatación, e impedirá la aparición de nuevas várices internas.
Cada cierto tiempo debes descansar las piernas y levantarte, estar mucho tiempo sentado favorece el engrosamiento de las venas, lo que ocasiona que el retorno de la sangre sea mucho más difícil.
12 Comments
Buen día.. Pregunta ? En el caso de varices moderadas existe algún tratamiento para que estas vuelvan a su estado normal o bien ya no aumente mas el problema y así poder evitar alguna cirugía
Hola Aurora. Te recomendamos acudir a una consulta con el angiólogo para que pueda resolver tus dudas de la mejor manera.
Te comparto la página de la especialidad Angiología
Tengo varices desde los 15 años ahora tengo 22 y han agravado con el tiempo, me preocupa como estarán en un futuro….
Hola Brenda.
Por este medio no podemos brindarte un diagnóstico, es necesario que acudas con un médico para que te recomiende el tratamiento adecuado.
Te recomendamos visitar la sección de angiología para conocer a los especialistas.
Buenas noches yo no tengo las venas marcadas únicamente dos manchas en los costados de los tobillos Como coágulos de sangre y tengo un dolor frecuente en la pantorrilla y un poquito de la pierna me cuesta trabajo doblar la pierna izquierda necesito ver un especialista de angiología
Hola Irene, te recomendamos primero acudir con un médico general que te pueda valorar y sugerir a un especialista en caso de ser necesario.
Te compartimos el directorio médico del hospital para más información: https://hospitalgalenia.com/directorio-medico/
Buenos días me salieron arañitas después de ir a un tratamiento para la celulitis . No sé que hacer fui una sola vez y ahora no se a donde consultar para sacarlas no quiero volver a estos lugares que en vez de ayudar te dañan la piel.
Hola VAnesa, si gusta puede agendar una cita en el hospital para generar una revisión y proporcionarle un diagnóstico
Algún tratamiento para varices internas y superficiales? tengo los dos
Hola, No podemos atenderte por este medio pero te recomendamos comunicarte al siguiente número para brindarte más información (998) 8915208
Hola, tengo varices internas que alimentos no debo comer y que tratamiento puedo seguir..gracias
Hola César. No podemos atenderte por este medio pero te recomendamos acudir con uno de nuestros especialistas en Angiología para que puedan valorarte y poder ayudarte. Te compartimos un link en donde encontrarás una lista con nuestros especialistas en esa área https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/angiologia/