La pediatría es la especialidad de medicina encargada de la salud y de las enfermedades de niños y adolescentes.
El médico pediatra, además de tratar los padecimientos de tus hijos, también se encarga de corroborar su estado de salud a través del cuidado integral en sus primeros años de vida. El cuidado del niño conlleva realizar actividades que fomenten la salud y que permitan realizar diagnósticos y tratamientos efectivos, todo englobado en el enfoque del control de la nutrición, el crecimiento y el desarrollo de tu hijo.
> Te recomendamos leer nuestra entrada: Enfermedades comunes que un pediatra debe atender
Para mantener la salud, las visitas regulares al médico son fundamentales, con el objetivo de promover el bienestar de tu hijo. Las citas con los médicos pediatras no deben reservarse para cuando tu hijo se enferma, sino que deben ser consideradas como una herramienta invaluable para garantizar la salud de los niños.
Debe recibir al menos 5 consultas otorgadas en los 2, 4, 6, 9 y 12 meses de edad. Se promueve la alimentación exclusiva al seno materno durante los primeros 6 meses de vida, a partir de los 6 meses se introduce la alimentación complementaria incorporando alimentos diferentes a la leche materna.
Se recomienda recibir 2 consultas al año, una, cada 6 meses. Se tiene un enfoque en atención estimuladora y adaptable, inmunizaciónes, prevención y gestión de las enfermedades prevalentes de la infancia y de la malnutrición.
Se recomienda una consulta anual.
Se recomienda una consulta anual. Se hace énfasis en la educación sanitaria, nutrición, inmunizaciones, apoyo psicosocial, prevención de lesiones y se otorga información sobre salud sexual y reproductiva
Las visitas al pediatra del niño sano pueden dar información importante sobre la salud de tu hijo relacionada con:
Crecimiento: En cada consulta se deberá evaluar la talla y el peso del niño con el objetivo de determinar de manera oportuna si hay alguna anomalía. No acudir con el pediatra puede ocasionar la pérdida de oportunidades específicas de intervención durante una fase particular del crecimiento de tu hijo.Es importante que si tienes dudas contactes al médico pediatra, incluso antes del nacimiento de tu bebé, la consulta prenatal permite establecer la relación médico familia, obtener información que pueda significar posibles riesgos en la madre y en el recién nacido, y, en caso de riesgos especiales, determinar un plan de acción con participación activa de los padres en la toma de decisiones médicas informadas.
Hospital con especialidad de pediatría en Cancún