Nuestros ojos hacen cosas maravillosas. A través de un complejo sistema, toman información del exterior y permiten procesar visualmente el mundo que nos rodea. Las enfermedades oculares son comunes y pueden pasar desapercibidas durante mucho tiempo. El envejecimiento incrementa el riesgo de padecer algunas enfermedades oculares. El riesgo de padecer este tipo de enfermedades incrementa si:
Si te preocupa que puedas estar en riesgo de tener enfermedades oculares debes hablar con tu médico quien podría tomar medidas para reducir el riesgo.
También te puede interesar: ¿Qué son las cataratas?
Consejos para el cuidado y protección de tu salud visual
Proteger tu salud de manera integral puede contribuir en gran medida a mantener tus ojos sanos. Es muy importante tomar decisiones saludables y cuidarse bien. Debes tener en cuenta que los hábitos saludables, como comer bien y realizar actividad física pueden reducir el riesgo de enfermedades y afecciones que pueden provocar problemas oculares o de la vista, tales como diabetes o presión arterial alta.
Sigue los siguientes consejos para una visión saludable:
Control Oftalmológico: Un control oftalmológico adecuado para el cuidado de tu salud visual es acudir por lo menos una vez al año con el oftalmólogo para detectar cualquier problema ocular.
Alimentación saludable: Una correcta alimentación con vitaminas A, C, E, zinc, cobre, ácidos grasos (omega 3) y luteína son esenciales para la retina y para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares. Algunos alimentos que contienen estos nutrientes se encuentran en: las naranjas, el brócoli, frijol, atún, arroz, entre otros.
Actividad física: La actividad física te ayuda a mantenerte saludable. También puede reducir el riesgo de problemas de salud que pueden causar problemas de la vista o a la salud de los ojos.
Dejar de fumar: Fumar no solo es malo para los pulmones, también puede dañar tus ojos. Fumar aumenta el riesgo de enfermedades como la degeneración macular y las cataratas y podría generar daño al nervio óptico.
Usar lentes de sol: Protege tus ojos del sol con gafas con protección de la radiación UVA y UVB, incluso en días nublados.
Da un descanso a tus ojos: Mirar una computadora durante mucho tiempo puede cansar tus ojos. Descansa tus ojos tomando un descanso cada 20 minutos por al menos 20 segundos.
También te puede interesar: ¿Cuándo visitar a un oftalmólogo?
El 80% de nuestras emociones e información del entorno son recibidas de forma visual
Aunque no necesites atención visual específica, es importante que realices exámenes periódicos con el optometrista y con el oftalmólogo para controlar la salud y el bienestar de tus ojos. Los exámenes regulares pueden ayudar a detectar una variedad de problemas de salud ocular como glaucoma, cataratas y degeneración macular de manera preventiva, pero también permiten ayudar a los médicos a diagnosticar otros padecimientos como colesterol alto, presión arterial alta, diabetes, retinopatía diabética, enfermedad hepática e incluso tumores cerebrales.
Hospital Galenia, te invita a asistir con un especialista para prevenir y detectar a tiempo patologías oculares y recibir de forma oportuna un tratamiento específico. Ayúdanos a cuidar de tu salud visual. Agende una cita con un oftalmólogo para generar un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Conoce a nuestros especialistas en oftalmología dando clic aquí.
Actitud Saludable: Por una cultura de salud y prevención.