El término discapacidad se utiliza para referirse a las deficiencias físicas o mentales que afectan el nivel de vida de una persona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la discapacidad como “un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive.”
La discapacidad expresa los aspectos negativos de la interacción entre personas con un problema de salud, factores personales y ambientales.
De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México 5.7 millones de personas padecen alguna discapacidad, cifra que equivale al 5.1% de la población total en el país.
Las causas de las discapacidades, de acuerdo al INEGI, se pueden clasificar en cuatro:
La discapacidad, es a nivel mundial un motivo de discriminación, siendo la octava causa más común de discriminación. Las formas más comunes de discriminarlas son:
Este grupo social suele ser marginado y tiene una menor participación en temas de economía, política, etc.
La conmemoración anual a nivel mundial sobre la discapacidad, tiene el objetivo de informar y sensibilizar a la sociedad sobre cuestiones relacionadas con la discapacidad, así como los derechos y beneficios que regulan distintos aspectos de la vida de estas personas.
Ninguna persona se encuentra exenta de sufrir alguna discapacidad; por lo regular, las mujeres suelen presentar más discapacidades que los hombres, pero es importante recordar que todas las personas merecen el mismo respeto.