En las farmacias puedes adquirir paquetes de primeros auxilios o puedes armar tu propio botiquín en casa, según tus necesidades y actividades. Recuerda que debes revisar el botiquín de primeros auxilios con periodicidad para asegurarte de reemplazar los suministros que se hayan vencido o utilizado. Te invitamos a tener siempre a la mano un botiquín en casa y en el automóvil.
También te puede interesar nuestra nota de blog: ¿Qué es el servicio de urgencias de un hospital?
¿Cómo organizar un botiquín de primeros auxilios?
1. Es primordial que tu botiquín sea una caja, estuche o cajón limpio que garantice la seguridad de todos los elementos, debe estar en un lugar seco y fresco.
2. Evita agregarle candados o cerraduras que eviten su fácil acceso, porque en un momento de urgencia estos detalles pueden resultar problemáticos.
3. Los artículos como gasas, vendas y algodones deben estar empaquetados o sellados para mantenerlos estéril.