
Cada día los movimientos del cuerpo pueden ocasionar un desgaste diario, y si se realizan deportes o actividades físicas excesivas se pueden provocar lesiones que generen problemas en la columna.
Cualquier persona puede ser propensa a padecer de algún problema en la columna en cualquier momento.
Clasificación de las enfermedades más comunes de la columna
La escoliosis congénita es una desviación lateral de la columna vertebral desarrollado por malformaciones de las vértebras durante el desarrollo del cuerpo, pueden reconocerse en el nacimiento o un tiempo después.
Un accidente puede provocar diferentes tipos de lesiones de la columna, y dependiendo de la magnitud pueden provocar daños neurológicos.
La fractura y luxación de la columna suelen ser las más comunes.
Conforme una persona va envejeciendo es más común que presente enfermedades degenerativas en la columna y otras partes del cuerpo.
La osteoporosis y artritis son enfermedades degenerativas que afectan a las personas cuando envejecen.
La mayoría de los dolores de espalda pueden mejorar o desaparecer por sí solos entre 1 o 4 semanas, pero es necesario visitar a un especialista para tener las mejores atenciones.
Desde el primer momento en que se presente una molestia o leve dolor en la espalda es importante acudir con un traumatólogo para que pueda realizar un diagnóstico adecuado sobre la causa del dolor y brindar el mejor tratamiento.
Los tratamientos pueden depender de factores como:
- Ubicación, tipo y gravedad de la lesión.
- Edad, estado de salud y actividades diarias.
Siempre y cuando se presente un dolor muy agudo, el médico especialista podrá recetar fármacos que alivien el dolor. Entre ellos destacan:
- Analgésicos: El fármaco funciona disminuyendo o suprimiendo el dolor cuando está en su fase más aguda, pero no es recomendable tomar dosis altas frecuentemente.
- Relajantes musculares: Cuando existen contracturas se recetan fármacos para paralizar las señales nerviosas, se recomienda tomarlos antes de dormir por los efectos de somnolencia que pueden provocar.
- Antiinflamatorios: Generan que las prostaglandinas controlen diversos procesos de curación del cuerpo para tratar de aliviar el dolor.
> Te puede interesar leer la entrada: Turismo médico, cirugía de columna.
Hospital Galenia, líder en turismo médico
2 Comments
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Hola Ashly. ¡De nada!