La varicela es una enfermedad ocasionada por el virus de la varicela zóster altamente contagiosa que se transmite a través del contacto cercano con alguien que tiene esta enfermedad. Este padecimiento es contagioso desde 24 horas antes de la aparición de las erupciones en la piel, hasta que todas las lesiones se encuentran en fase de costra. La varicela afecta la piel y las mucosas (boca, garganta, párpados, genitales).
También te puede interesar nuestro podcast: Vacunación contra el COVID-19
Etapas de la varicela
Incubación: este periodo se refiere al tiempo transcurrido entre el momento de la infección por un agente patógeno (en este caso el virus de la varicela) y el comienzo de los síntomas de la enfermedad. En la varicela el periodo de incubación dura entre 10 y 21 días.
Pródromos: Posterior al periodo de incubación, aparece fiebre, tos y escurrimiento nasal. Esta etapa tiene una duración de 2 a 4 días.
Exantemática: Se dice que la varicela tiene un exantema que causa mucha comezón y polimorfo, es decir, se presentan lesiones en la piel, con diferentes características y todas al mismo tiempo:
Costras: Capa seca de sangre o pus que se forma en la superficie del exantema.
También te puede interesar: Las vacunas sí funcionan
Complicaciones que se presentan en la varicela
Te invitamos a conocer más sobre los ¿Qué padecimientos atiende un pediatra? en nuestro canal de YouTube
Vacunación
La vacuna contra la varicela es una vacuna de virus vivos atenuados de varicela zóster que actualmente está indicada a toda la población mayor de 12 meses, protege de la enfermedad con una eficacia del 75 al 90% y protege de las formas graves de la enfermedad en un 99%.
El tratamiento de la varicela es para controlar los síntomas y consiste en la limpieza de las vesículas rotas. Si hay una sobreinfección por bacterias se pueden administrar antibióticos tópicos u orales. Para la intensa comezón se pueden administrar antihistamínicos orales. NO SE DEBE ADMINISTRAR ácido acetilsalicílico (aspirina) por el riesgo de síndrome de Reye.
En el Hospital Galenia te recomendamos ayudarnos a ampliar la labor de difusión para dar a conocer mejor el valor de las vacunas ¡Recuerda que las vacunas funcionan para salvar vidas!
Conoce a nuestros especialistas en pediatría.