La demencia es un concepto general que se utiliza para referirse a las enfermedades neurodegenerativas caracterizadas por la pérdida progresiva de la memoria, afecciones al pensamiento y la habilidad para efectuar actividades cotidianas, llevando a un estado de discapacidad y dependencia.
La enfermedad de Alzheimer es la más común de las demencias, representa del 60 al 80% del total de casos reportados. En México, alrededor de 800 mil adultos mayores padecen esta enfermedad.
La demencia por enfermedad de Alzheimer se caracteriza por una disminución gradual de la memoria que inicialmente afecta la memoria episódica y la reciente. Existe también una alteración de la capacidad para nombrar a las cosas y de la fluidez verbal.
Se desconocen las causas de esta enfermedad, sin embargo, se han identificado algunos factores de riesgo que podrían aumentar la posibilidad de desarrollarla.
– Leve. En esta etapa el paciente puede ser independiente. La persona puede sentir que está presentando lagunas en la memoria, problemas para acordarse de una palabra o un nombre correcto, olvidar textos recién leídos, perder o poner fuera de lugar objetos comunes y dificultad para planear y organizar.
– Moderado. Es una etapa larga que puede durar varios años. Conforme progresa la enfermedad el paciente requiere mayores cuidados. El familiar o personas cercanas al paciente pueden notar que confunde palabras, presenta dificultades para abotonarse una camisa, tiene periodos de enojo o frustración, se niega a comer o a bañarse.
Los síntomas iniciales, de la etapa leve, se vuelven más notorios y pueden incluir:
– Grave. Es la etapa final de la enfermedad, las personas pierden la capacidad de responder al entorno, de sostener una conversación y, finalmente, de controlar el movimiento.
Las personas con enfermedad de Alzheimer pierden de manera paulatina, es decir, poco a poco sus capacidades de comunicación e interacción, por ello es importante hacer un reconocimiento temprano de la sintomatología con el objetivo de anticiparse a las necesidades.
Si presenta alguno de estos síntomas o ha detectado que una persona cercana los tiene, es importante acudir con un médico. Cualquier preocupación acerca de la pérdida de la memoria debe comentarla con su especialista.
En el hospital Galenia podrá consultar con nuestros médicos internistas para identificar en qué etapa se encuentras y comenzar el mejor tratamiento para retrasar la progresión de la enfermedad.
Si necesita recibir atención de médicos especialistas visite nuestro directorio médico.