La incontinencia urinaria es una pérdida involuntaria de orina. Muchos hombres y mujeres sufren de esta afección, es un problema frecuente y que causa vergüenza. La incontinencia urinaria, además de ser un problema médico, también puede afectar la vida emocional, psicológica y social.
También te puede interesar nuestro podcast: Sangrado del tubo digestivo bajo
Factores que incrementan el riesgo de padecer incontinencia urinaria
Te invitamos a conocer los padecimientos que atiende un urólogo en nuestro canal de YouTube
Causas de la incontinencia urinaria
Incontinencia por esfuerzo: Este tipo de incontinencia se da por movimientos cotidianos como la tos, un estornudo o la risa, su tratamiento puede ser con programas de rehabilitación de suelo pélvico o con cirugía.
Incontinencia de urgencia: También conocida como incontinencia imperiosa y se presenta cuando existe una necesidad urgente de orinar, siendo imposible retener la orina. La causa está relacionada con problemas en la función de los músculos de la vejiga.
Incontinencia urinaria mixta: Es una combinación entre la incontinencia urinaria de esfuerzo y la incontinencia urinaria de urgencia. Su tratamiento puede ser tanto cirugía como medicación.
Incontinencia por rebosamiento: Estos casos son menos frecuentes, existe goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo.
Incontinencia funcional: Se trata de la pérdida de orina por problemas de salud mental, ocasionadas por Alzheimer o demencias seniles.
Tipos de incontinencia urinaria
También te puede interesar: ¿Cómo detectar la llegada de la menopausia?
En Hospital Galenia fomentamos la prevención precoz. Si sientes que la incontinencia afecta tus actividades diarias no dudes en consultar a tu médico. En la mayoría de las personas algunos cambios sencillos en el estilo de vida o un tratamiento médico oportuno pueden aliviar los síntomas o detener la incontinencia.
Consulta con especialistas en urología
Actitud Saludable: Por una cultura de salud y prevención