Género. Las mujeres son más propensas de presentar incontinencia de esfuerzo. El embarazo, el parto, la menopausia y la anatomía femenina son factores que influyen y los hombres con problemas de próstata tienen un mayor riesgo de sufrir incontinencia.
Edad. Con el envejecimiento, los músculos de la vejiga y de la uretra pierden fuerza y tono, estos cambio disminuyen la capacidad de la vejiga para retener la orina.
Sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad incrementan la presión sobre la vejiga y los músculos alrededor de ella, debilitándolos, lo que posibilita la pérdida de orina al hacer algún esfuerzo, toser o estornudar.
Tabaquismo. Fumar puede aumentar el riesgo de padecer incontinencia urinaria.
Antecedentes familiares. Si un familiar tiene incontinencia urinaria, tienes un mayor riesgo de padecer la infección.
Otros. Las enfermedades del sistema nervioso o la diabetes pueden incrementar el riesgo.
Te invitamos a conocer los padecimientos que atiende un urólogo en nuestro canal de YouTube