También te puede interesar nuestro podcast: Glaucoma, padecimiento que provoca ceguera irreversible
La presión intraocular elevada es un factor de riesgo para el glaucoma, pero no es indispensable para que se desarrolle la enfermedad. La mayoría de los casos de glaucoma no presentan síntomas hasta que la lesión del nervio óptico desarrolla pérdida de la visión.
La parte anterior del ojo se encuentra llena de un líquido llamado humor acuoso. El humor acuoso sale del ojo por medio de la pupila, posteriormente se absorbe al torrente sanguíneo por medio del sistema de drenaje del ojo. La producción, el flujo y el drenaje del humor acuoso es un proceso activo y continuo.
En la mayoría de los tipos de glaucoma, el sistema de drenaje del ojo se tapa y el humor acuoso no se puede drenar. Al acumularse, causa un aumento de presión en el interior del ojo dañando al nervio óptico y produce pérdida de la visión.
La presión intraocular elevada era la principal causa del daño al nervio óptico, sin embargo, aunque es un factor de riesgo importante, ahora se conoce que se requieren de diversos factores para desencadenar la pérdida de la visión por glaucoma.
Te invitamos a conocer cómo se realiza una cirugía de cataratas en nuestro canal de YouTube