¿Cómo es la preparación para una resonancia magnética?
mayo 10, 2021¿Cuáles son las enfermedades virales más comunes?
mayo 25, 2021
La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no puede producir la cantidad adecuada de insulina o cuando el organismo no usa de manera eficaz la insulina que se produce. Se requiere de un equipo multidisciplinario para atender a las personas con diagnóstico de diabetes, compuesto por médicos generales, internistas, endocrinólogos, oftalmólogos y nutriólogos.
La diabetes no controlada ocasiona un aumento del azúcar en la sangre llamado hiperglucemia que a largo plazo incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, daño a los riñones, los nervios y los ojos.
También te puede interesar nuestro podcast: ¿Por qué te puede dar un infarto en el corazón?
Existen diferentes tipos de diabetes
Diabetes Tipo 1. Se distingue por la ausencia en la producción de insulina por parte del páncreas. Anteriormente conocida como diabetes insulinodependiente o juvenil.
Diabetes Tipo 2. Su principal causa es la incapacidad del organismo para utilizar de manera eficiente la insulina. Se encuentra relacionada con el sobrepeso y la obesidad, así como con la falta de actividad física.
Diabetes Gestacional. Aparece durante el embarazo, al ser una complicación puede llegar a afectar la salud de la madre y la del bebé.
La diabetes mellitus es una de las principales causas de muerte en México, por eso es muy importante realizar un chequeo médico rutinario, que permita detectar factores de riesgo y posibilite un diagnóstico oportuno. Existen diversos factores de riesgo de diabetes mellitus, la genética, la edad y el historial familiar aumentan el peligro de desarrollar la enfermedad. También, algunas conductas incrementan el riesgo de padecer diabetes, como :
Alimentación poco saludable
Falta de actividad física
Sobrepeso y obesidadTe invitamos a conocer por qué realizarse un check-up en nuestro canal de YouTube
En caso de sospecha de diabetes, se puede confirmar el diagnóstico con análisis de sangre, de igual manera, si ya tienes el diagnóstico, sabes que es importante realizar un chequeo médico con frecuencia que te permita mantener un control adecuado de los niveles de azúcar en la sangre.
¡Conoce nuestro Check-Up diabético!
En el Hospital Galenia contamos con un CheckUp diabético que te ayudará a controlar esta enfermedad, dentro de nuestro paquete de check up incluimos:
Valoración con nutriólogo y con médico internista para interpretación de resultados.
Estudios de laboratorio:
Química sanguínea de 28 elementos
Biometría hemática
Examen general de orina
Depuración de creatinina y albúmina en orina de 24 horas
Insulina en ayuno
Hemoglobina glucosilada
Proteína C reactiva de alta sensibilidad
Cardiología:
Electrocardiograma
Prueba de esfuerzoOftalmología:
Valoración por médico oftalmólogo
Estudio de refracción y tonometría
Examen de fondo de ojo
En Hospital Galenia te invita a realizar un diagnóstico oportuno en caso de que sospeches síntomas de diabetes. En nuestras instalaciones encontrarás a especialistas médicos que te ayudarán, apoyarán y brindarán el tratamiento adecuado para evitar complicaciones por diabetes mellitus.
¿Estás interesado en realizarte un CheckUp diabético? Contáctanos
Actitud Saludable: Por una cultura de salud y prevención