
anapolon 50 mg
Las arañitas, también llamadas telangiectasias, son dilataciones de pequeñas venas o capilares, se observan como manojos de venitas rojas o azules que se forman cerca de la superficie de la piel y semejan las ramas de un árbol o a las telarañas, son muy frecuentes en las piernas. Son más comunes en mujeres que en hombres y aunque no suponen una afección grave para la salud, algunas mujeres puede sentir vergüenza o pena. Si haz notado que tienes arañitas en tus piernas la siguiente información es de interés para ti.
Es importante distinguir las arañitas de las venas varicosas, que son venas retorcidas y agrandadas. No obstante, cualquier vena superficial puede tornarse varicosa y dicha situación está vinculada a la presión que tiene la parte inferior del cuerpo al caminar o al estar de pie por mucho tiempo.
En condiciones normales, el corazón bombea sangre con oxígeno y nutrientes a través de las arterias a todo el cuerpo, las venas transportan la sangre de regreso al corazón, dichas venas tienen válvulas que no permiten que la sangre regrese a la parte inferior de la vena en lugar de ir al corazón. Si hgh 36iu las válvulas tienen un funcionamiento deficiente, se acumula sangre en la vena y genera presión, que debilita las paredes de la vena, aumentando así su tamaño.
Te puede interesar leer nuestra entrada: Tipos de várices y sus tratamientos
En la actualidad, el aumento del sedentarismo, la alta esperanza de vida, la obesidad, entre otros factores, hacen que las enfermedades venosas sean más habituales.
Los principales factores de riesgo para la insuficiencia venosa son:
- Edad: A mayor edad, menor eficiencia de las venas para realizar el retorno venoso.
- Sexo femenino: Se ha demostrado que es hasta cinco veces más frecuente en mujeres. La afección se empeora en el embarazo o bajo tratamientos hormonales.
- Estatura: A mayor estatura, las venas realizan un mayor esfuerzo contra la gravedad para devolver la sangre desde las piernas hasta el corazón.
- Factores genéticos: Si alguno de tus familiares padece de várices, se incrementan las posibilidades de que tú también las padezcas.
Existen diferentes formas de tratar este padecimiento, pero antes de comenzar con un tratamiento por tu propia cuenta, es importante que acudas a una consulta con un angiólogo para que pueda identificar cual es el origen y te proporcione el tratamiento más adecuado.
Un tratamiento bajo la supervisión de un médico será más exitoso.
Consejos para prevenir las arañitas
- Haz ejercicio diariamente o practica algún deporte, pueden ser de baja intensidad. Salir a caminar mínimo 30 minutos es un buen comienzo.
- Pierde peso, en caso de sobrepeso u obesidad. El peso adicional dificulta que las venas regresen la sangre al corazón. Perder peso ayuda a prevenir el desarrollo de arañitas vasculares.
- Masajea la zona afectada. Los masajes funcionan para hacer que la circulación se active, además es un buen complemento después de realizar ejercicio.
- Pon los pies en alto. Descansa los pies en alto el mayor tiempo posible, mientras te encuentres sentado.
- Mantente activo. No te sientes o estés parada por mucho tiempo, tómate un descanso para caminar unos minutos.
- Uso de medias de compresión. Las medias de compresión ayudan a aumentar el flujo sanguíneo de las piernas.
En la mayoría de las ocasiones no se experimentan síntomas, sin embargo es importante que busques orientación médica si la vena se encuentra hinchada enrojecida, blanda o caliente al tacto, si han aparecido llagas o sarpullido, si hay cambios en la coloración de la piel del tobillo o pantorrilla, si alguna de las venas sangra o si los síntomas impiden que realices tus actividades cotidianas.
Si necesitas recibir atención de un especialista visita nuestro directorio médico.
Hospital con especialidad de Angiología en Cancún
Por una cultura de salud y prevención – Actitud Saludable

8 Comments
Tengo. 52 años hago deporte en el gimnasio ese es mi jovi se me a aparecido las arañitas que tratamiento debo seguir
Hola Amelia. No podemos atenderte por este medio pero te recomendamos acudir a un angiologo para que te pueda asesorar. Te compartimos nuestro directorio médico, en el encontrarás especialistas en angiología https://hospitalgalenia.com/directorio-medico/
Tengo 23 años tengo muchas arañitas en las piernas quiero eliminarlas son muy incómodas
Hola Camila. En el siguiente enlace te compartimos la lista de nuestros especialistas en 👇
https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/angiologia/
Seleccionas el que sea de tu preferencia, nuestros especialistas te podrán asesorar 😉
Yo desde los 12tengo arañitas q puedo hacer para eliminarlas y hacia ejercicios
Hola Claudia. Por este medio no podemos realizarte una valoración pero te recomendamos comunicarte con nosotros al (998) 891 5200 ext 100
para agendar una cita 😉
Hola. Soy Florencia. tengo 37 años y tengo muchas arañitas en las piernas . Que me aconsejan
Hola Florencia. No podemos avalorarte por este medio, pero te recomendamos visitar a alguno de nuestros angiólogos.En el siguiente enlace te compartimos una lista con nuestros especialistas en angiología 👇
https://hospitalgalenia.com/especialistas-medicos/angiologia/