La angiografía cerebral, también conocida como arteriografía cerebral, es un procedimiento que permite localizar posibles irregularidades vasculares en el cerebro.
Estas irregularidades van desde posibles aneurismas cerebrales, obstrucciones de los vasos sanguíneos o ictus, hasta inflamaciones cerebrales o malformaciones en las venas del cerebro.
Razones para realizarse una angiografía cerebral.
Para detectar cualquiera de estas anormalidades un neurólogo especialista inyecta un tinte especial, por lo regular un material de contraste, en alguna de las arterias cerebrales, para volverlas visibles en las radiografías y detectar cualquier problema a nivel vascular en el cerebro.
Para realizar esta prueba se requieren de varios factores que permitan realizar el examen de la mejor manera.
Procedimiento de la angiografía cerebral con catéter.
Durante el examen puede presentar breves dolores y presiones a medida que el catéter se desplaza por el cuerpo, además de sensaciones de ardor o calor en la cabeza cuando se administra el tinte de contraste, pero esto desaparece después de unos segundos.
El neurólogo se encargará de brindarle las instrucciones necesarias para prepararse antes del examen.
En la actualidad es más común utilizar la angiografía por resonancia magnética y la angiografía por tomografía computarizada para tener imágenes más claras.
En el hospital Galenia contamos con la especialidad de Imagenología que permiten realizar estos estudios.