
La mastografía también se le conoce como mamografía, es un estudio de rayos X o radiografía del pecho que permite ver el tejido mamario, así como todos los cambios y las alteraciones que se pueden presentar en la zona.
Realizarte este examen te permite identificar signos de cáncer de mama a tiempo o alguna otra enfermedad mamaria. Las mujeres a partir de los 20 años pueden realizarse este examen cada 3 años y después de los 40 debe ser cada año.
Tipos de mastografía
- Detección oportuna. También se le conoce como tamizaje, se realiza en las mujeres que no presentan signos o síntomas de cáncer de mama.
Al realizarte la mastografía una vez al año podrás tener una detección oportuna del cáncer de mama.
- Diagnóstica. Se realiza en aquellas mujeres que ya presentan algún signo o síntoma de tener cáncer de mama.
¿A qué edad se hace la mastografía?
Este estudio se recomienda para toda mujer a partir de los 40 años. El examen tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, como tumores menores a 1cm, que no se pueden percibir por la autoexploración o revisión clínica.
¿Cómo se realiza este examen?
Cada hospital tiene protocolos específicos para realizar este examen, pero por lo general el procedimiento es:
- La paciente deberá estar de frente a la unidad de mastografía, para esto puede estar sentada, de pie o acostada.
- El seno se coloca entre dos placas y se aplica presión para comprimir el tejido, con esto se obtiene una imagen con la menor cantidad de radiación posible.
- La paciente debe aguantar la respiración durante unos segundos mientras se toma la imagen. En este momento puede surgir una molestia temporal.
- Los rayos X de cada seno se toman desde las posiciones superiores y laterales para crear las placas.
- El médico se encarga de revisar las placas y de ser necesario pueden solicitarse rayos X adicionales.
Para realizarte este estudio es preferible que utilices una ropa de dos piezas, para no tener que quitarte toda la ropa, es importante que te bañes y no utilices desodorante, talco o perfumes, para que las imágenes se vean con claridad. También se deben quitar los accesorios del cuello, y avisar al médico si estás embarazada, amamantando o tienes implantes de seno.
En el Hospital Galenia podrás realizarte la mastografía con alguno de nuestros especialistas en ginecología.
Hospital con especialidad en Ginecología en Cancún
Por una cultura de salud y prevención – Actitud Saludable
