

Las piedras en los riñones también conocidas como cálculos renales son una pieza sólida de material que se forma en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.
Las masas sólidas son formadas por pequeños cristales que se crean por las sales y los minerales de la orina. Cuanto más grande sea la piedra mayor es la probabilidad de que produzca dolores a su paso y termine bloqueando el flujo de la orina.
La mayoría de las veces estás piedras son fáciles de eliminar y no requieren de ayuda médica, sin embargo hay ocasiones en las que pueden atorarse en las vías urinarias, bloquear el flujo de la orina y causar un gran dolor.
Signos que indican la existencia de piedras en los riñones
- Dolor extremo en la espalda o en el costado (es un dolor persistente)
- Sangre en la orina
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos
- Orina con mal olor
- Sensación de ardor al orinar
Existen 4 tipos de piedras en los riñones
- Piedras de calcio
Son el tipo más común de piedras, siendo de calcio y oxalato o de calcio y fosfato.
- Piedras de ácido úrico
Cuando la orina es demasiada acida se generan estas piedras.
- Piedras de estruvita
Estas piedras están hechas de magnesio, amonio y fosfato, pueden surgir por tener infecciones en el tracto urinario.
- Piedras de cistina
Este tipo de piedras es rara y ocurre en las personas con un trastorno genético donde la cistina se escapa de los riñones por medio de la orina.
Cualquier persona puede ser propensa a tener piedras en los riñones, sin embargo los hombres resultan tener con más frecuencia piedras en los riñones que las mujeres. Existen posibilidades de tener piedras en los riñones sí:
- No bebes suficiente agua.
- Has tenido piedras en los riñones anteriormente.
- Alguien de tu familia ha tenido cálculos renales.
- Llevas una dieta alta en proteínas, sodio y/o azúcar.
¿Cómo evitar la creación de las piedras en el riñón?
La mejor manera de prevenir las piedras en los riñones es bebiendo suficientes líquidos cada día, también deberá limitarse la ingesta de sodio y la proteína de animales. Si el médico detecta el tipo de piedra que tienes puede recomendarte una dieta específica para prevenir la aparición de piedras en el futuro.
Tratamiento
El tratamiento a seguir dependerá del tamaño de la piedra y del tipo de piedra que sea, además se debe considerar es esta causa dolor y si está bloqueando las vías urinarias. Haciendo uso de los resultados de los análisis se puede detectar si la piedra es pequeña o grande.
Si la muestra resulta ser pequeña el médico especialista puede recetarte tomar medicamentos para el dolor y beber muchos líquidos para ayudar a empujar la piedra a través del tracto urinario.
Cuando una piedra no es capaz de pasar por si sola se requerirá de un tratamiento adicional, por ejemplo utilizando ondas de choque, esto se encargará de romper las piedras en trozos pequeños para que puedas pasarlas por medio de la orina; este tratamiento dura generalmente entre 45 minutos y una hora, aplicándose anestesia general.
En ocasiones se deberá realizar una cirugía llamada nefrolitotomia percutánea, el procedimiento debe realizarse para extraer cálculos grandes directamente del riñón.
Hospital de especialidades
6 Comments
Saludos ya metrato un nefrologo me diannostico piedras en anbox riñones memanda asacarlas xf nesecito precio el mas econo mico
Hola, Candelaria. Por el momento no contamos con Nefrólogo en el Hospital.
Hola : tengo piedras en el riñon derecho y mi pregunta es donde puedo ir para una consulta para que me den un tratamiento o no se y el precio de la consulta . Espero que me puedan ayudar. Gracias
Hola Veronica. Con gusto nos encantaría atenderte en nuestras instalaciones, estamos ubicados en Cancún, Av. Tulum, Lote 1, Mza. 1, SM. 12
Hola que tengo que hacer cuando tengo piedras en riñón izquierdo e hice un tratamiento con unas pastillas que me mandó el especialista urólogo y ahora volvi con muchos dolores de estómago,recortijones dolor lumbar izquierda y ayer fui a la Guardia y dijeron que son cólicos renales me pasaron suero con una medicación que safe ayer pero ahora volví nuevamente con lo mismo y no se que hacer por favor gracias atte Graciela puñales mi correo electrónico es gracielariera2020@gmail.com
Hola Graciela, No podemos atenderte por este medio pero te recomendamos acudir a un médico general para que pueda valorarte y sugerirte a uno de nuestros especialistas en caso de ser necesario.