¿Cuáles son las enfermedades virales más comunes?
mayo 25, 2021El glaucoma, la principal causa de ceguera
junio 2, 2021
Las lesiones que se presentan en los músculos, huesos, tendones, ligamentos y articulaciones suelen provocar problemas en la condición física de una persona, pero con una rehabilitación se logra restablecer la movilidad y las habilidades físicas.
La rehabilitación física ortopédica es un tratamiento que se enfoca en mejorar la función del sistema músculo esquelético pero las personas más expuestas a sufrir de una lesión son los deportistas de alto rendimiento.
También te puede interesar nuestro podcast: ¿Qué es la traumatología deportiva?
¿Cuál es el objetivo de la rehabilitación física?
Cualquier persona pueda sufrir una lesión por el uso repetido de una articulación o incluso relacionada con el deporte. El objetivo principal de una rehabilitación física es acortar el tiempo de recuperación y mejorar tu calidad de vida, en cada sesión con el especialista. Para comenzar con un tratamiento adecuado se debe conocer primero el tipo de lesión, la gravedad y las necesidades de cada paciente.
Algunas de las lesiones más frecuentes
Esguince. Se trata de una lesión de los ligamentos alrededor de una articulación.
Luxación. Una articulación cambia de posición y se encuentra separada del hueso.
Fractura ósea. El hueso puede tener una fisura o romperse en dos partes.
Te invitamos a conocer más sobre la traumatología y ortopedia en nuestro canal de Youtube
Realizar una actividad física de la manera correcta te ayudará a reducir los riesgos de padecer alguna de estas lesiones, sobre todo cuando te encuentras entrenando para una competencia. Evita realizar entrenamientos en exceso, los riesgos de sobre exigirle a tu cuerpo pueden poner tu carrera deportiva en peligro, lo mejor es optar por entrenar de manera segura.
También te puede interesar: ¿Qué es la artrosis de las articulaciones?
En el Hospital Galenia contamos con un traumatólogos ortopedistas altamente calificados para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de distintas lesiones o enfermedades que afecten tu forma de vida.
2 Comments
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Hola Teresita. Es un gusto compartir información verídica 😉