El glaucoma es conocido como las afecciones oculares que dañan al nervio óptico y, por ende, la buena vista. Este padecimiento es una de las principales causas de ceguera irreversible en las personas, sobre todo en aquellas mayores de 60-65 años. Hay diferentes tipos de glaucomas y muchas de estas no presentan signos, haciendo que la gente no se trate y, al final es casi imposible de tratar.
También te puede interesar nuestro podcast: Rinoplastia ¿Qué es y cuánto cuesta?
La causa del glaucoma es la lesión que se da en el nervio óptico por el aumento de presión que se da en el ojo. Conforme este nervio se va deteriorando de forma gradual, en el campo visual estarán apareciendo puntos ciegos.
La causa de esta presión en el ojo se debe a una acumulación de líquido que circula dentro del ojo. Este líquido interno usualmente drena a través de un tejido que lleva el nombre de malla trabecular en el ángulo en el que el iris y la córnea se juntan. Cuando hay un exceso de este líquido o también cuando el sistema de drenaje no funciona de manera adecuada, el líquido no logra salir a su ritmo normal y este hace que haya una presión en el ojo.
También es muy importante saber que el glaucoma puede ser hereditario ya que, en algunas personas, se logran encontrar genes que están vinculados con una presión ocular más alta de lo normal y también con una lesión en el nervio óptico.
Te invitamos a conocer más sobre los ¿Qué es la oftalmología? en nuestro canal de YouTube
También te puede interesar: Controla tu ansiedad ente las consultas médicas
Hospital Galenia le informa que si el glaucoma se logra detectar en una etapa temprana, se puede prevenir la pérdida de vista con ciertos medicamentos o terapias que probablemente se necesitará tener por el resto de la vida.