

Cada vez que se presentan cuestiones sobre la salud obtenemos información que es más cuestionable, sobre todo si se trata de información que no está sustentada por evidencia médica o clínica, es entonces que se debe considerar solamente la información que está basada en evidencias científicas.
Es importante que al comenzar un deporte se planifique una dieta equilibrada, que sea rica en proteínas, hidratos de carbono y grasas, y además se deben aplicar los suplementos que mejor se adecuen a la ingesta calórica y a la persona, pero sobre todo al tipo de deporte que se realice, como ciclismo y running, que son deportes donde se debe mantener un ritmo alto y constante.
Hay que tener mucho cuidado con el abuso de los suplementos ya que podría desatarse enfermedades o generarse cambios desastrosos en el cuerpo, y aunque existen ayudas nutricionales para complementar la alimentación y el ejercicio mientras se logra un cuerpo saludable, estas deben consumirse siempre bajo la asesoría de un profesional.
*Consumir este tipo de sustancias ya sea para mejorar la apariencia corporal o para aumentar el rendimiento deportivo no es un juego y siempre debe estar supervisado por un profesional.
Las consideraciones que se deben tomar en cuenta antes de tomar Suplementos Deportivos, y a juicio de un Farmacovigilante, deben estar basados en 4 criterios indispensables para nuestra salud:
- Uso: Cuando una persona decide tomar algún suplemento deportivo, primero es necesario preguntar desde el punto de vista clínico o médico si es realmente necesario usarlo, siempre tomando en cuenta la trascendencia metabólica y/o bioquímica que se desarrollará o reaccionará en nuestro cuerpo. *Este criterio solamente será válido o útil si es que ha sido prescrito a juicio clínico por un médico o nutriólogo correspondiente.
- Seguridad: Cuando sí es necesario tomar suplementos deportivos, lo siguiente es asegurarse cuál es el más seguro para ti, y para esto solamente el médico o nutriólogo clínico podrán determinar este criterio.
- Eficacia: Ahora debe considerarse si el suplemento escogido es eficaz para ti, todos los medicamentos y/o suplementos deportivos se comportan diferente en cada uno de nosotros, de acuerdo a la edad, al sexo, estado nutricional, enfermedad, a nuestras características raciales, etc. Por lo tanto, si un suplemento se utiliza de la misma forma en 2 o más personas, la respuesta tendrá variables diferentes y alguna de ellas no será eficaz.
- Farmaco-Economia: Considera en que te beneficia optar por un tratamiento nutricional o deportivo, si los suplementos no son necesarios o no son seguros a consideración clínica, entonces no tiene sentido ni objetivo clínico el hecho de exponer tu salud a cuestiones de vulnerabilidad o incertidumbre.
Los beneficios de tomar suplementos deportivos se centran en mejorar la resistencia y la fuerza, existen muchos productos que pueden tomarse pero no todos funcionan igual en las personas, muchos deben ir directamente ligados con la dieta y la genética de cada persona, se puede probar y experimentar, siempre que se haya pasado con un especialista.
Hospital de especialidades médicas
Por una cultura de salud y prevención – Actitud Saludable
